Archivo de la etiqueta: periodistas

Periodismo: renovarse o morir digitalmente

Acabamos de celebrar el Día por la Libertad de Prensa (3 de Mayo). Una jornada que ha recordado la impagable labor que desempeñan los periodistas en todo el mundo. En la actualidad la libertad de prensa adquiere más importancia sobre todo en momentos de zozobra como el actual.

Según el último estudio realizado por la APM el periodismo atraviesa una de sus peores crisis de su historia en España: 73 empresas periodísticas cerraron en 2013 y 4500 profesionales se quedaron sin empleo, según datos del último Informe de la Profesión Periodística (APM). Un panorama desolador para un gremio que ve necesario cambiar de paradigma con el fin último de salvaguardar ese valor democrático como es la libertad de prensa.


El estudio también muestra la aparición de nuevos medios. Uno de los aspectos más reseñables del estudio es la financiación a la que han recurrido estas empresas comunicativas. Según Luís Palacio, director del informe de la APM, «estos medios empiezan a optar por otras fuentes de financiación diferentes». Palacio destaca que los medios que utilizan varias de fuentes de ingresos como, el crowdfunding o los asociados, «puede que tengan más posibilidades de éxito que aquellos que sólo apuestan por la publicidad». Un vaticinio que cada vez toma más cuerpo. A día de hoy podemos ofrecer dos ejemplos económicamente viables de empresas informativas:

a) Información Sensible: portal de información generalista que cuenta con una especial sección colaborativa con los lectores. En ella el medio permite que el lector subvencione un reportaje. Es decir, el periodista propone un tema a investigar, lo lanza a subasta y si el tema obtiene la suficiente financiación (300€), los periodistas comienzan a trabajar en él.

b) Eldiario.es: Su principal vía de ingresos es la publicidad pero ha emprendido nuevas vías de financiación. Para tener una mayor independencia informativa anima a sus lectores a que por 5€ al mes se hagan asociados. Con una base digital y el apoyo de las redes sociales también propone el crowdfunding para realizar reportajes de investigación o seguimiento exhaustivo de noticias.