-
La pornografía infantil, cercada en Gran Bretaña
Desde finales de este año los hogares en Gran Bretaña conectados a internet tendrán que confirmar si quieren desactivar un filtro contra los contenidos pornográficos. Solo lo podrá hacer un adulto y debe ser el titular de la línea. Para ello las operadoras británicas estarán obligadas por ley a activar estos filtros que se aplicarán también al resto de dipositivos familiares, es decir, a todos los equipos conectados a la cuenta de internet del hogar. Además poseer imágenes de “pornografía extrema” (por ejemplo las simulaciones de violaciones y otros contenidos violentos) será considerado ilegal, porque -en palabras del Gobierno británico- “normalizan la violencia sexual contra las mujeres y son ‘venenosas’ para la gente joven que las ve”.
Según puede leerse en The Guardian esta es la etapa más dura para este Gobierno que quiere acabar con la influencia de la pornografía en la infancia. Por otra parte todos los cuerpos de Policía ingleses trabajarán con una sola base de datos segura de imágenes ilegales de niños para ayudar a “cerrar la red de pedófilos” y el Centro de Explotación Infantil y Protección Online (CEOP) trabaja en la elaboración de una lista negra de términos “aberrantes” de búsquedas en internet para identificar a los pedófilos que buscan su material ilegal en internet.
En su mensaje, David Cameron, ha tenido palabras duras contra los proveedores de internet más grandes del mundo y les advierte que deben bloquear a las personas “enfermas” que acceden a sitios ilegales en línea: “Tengo un mensaje muy claro para Google, Bing, Yahoo y el resto. Tenéis el deber de actuar en esto, y es una obligación moral. Si hay obstáculos técnicos que impiden actuar, no os quedéis parados y digáis que no se puede hacer nada; usad vuestros increíbles cerebros para ayudar a superarlos. Sois la gente que ha trabajado para mapear casi cada pulgada de la Tierra desde el espacio; sois la gente que ha desarrollado algoritmos que dan sentido a grandes cantidades de información. Poned vuestras mentes a trabajar en esto. No estáis apartados de la sociedad, sois parte de nuestra sociedad y debéis interpretar un papel responsable en ella.”
Facebook, Twitter y PhotoDNA
En una acción separada, Twitter va a introducir el mismo sistema de etiquetado que ya usa Facebook desde 2011 para evitar las imágenes pornográficas que pudieran publicarse en su servicio. Este sistema se llama PhotoDNA y es de Microsoft, quien lleva mucho tiempo desarrollando esta tecnología que permite identificar con cierto grado de precisión el contenido pornográfico. Y Twitter podría implantar este método antes de 2014 y así comenzar a revisar los millones de imágenes (unos dos mil millones de tweets cada cinco días) que se publican mediante esta tecnología.
Archivo
- octubre 2013 (5)
- septiembre 2013 (4)
- agosto 2013 (6)
- julio 2013 (6)
- junio 2013 (7)
- mayo 2013 (9)
- abril 2013 (5)
- marzo 2013 (7)
- febrero 2013 (14)
- enero 2013 (8)
- diciembre 2012 (1)
- octubre 2012 (1)
- septiembre 2012 (1)
- junio 2012 (1)
- marzo 2012 (2)
- febrero 2012 (2)
- diciembre 2011 (1)
- octubre 2011 (1)
- septiembre 2011 (2)
- junio 2011 (1)
- mayo 2011 (1)
- febrero 2011 (1)
- septiembre 2010 (1)