-
Charla orientativa para adolescentes sobre riesgos asociados al uso de internet
Internet es sin duda el mejor invento desde el fuego. Pero, como todo, tiene su lado oscuro; internet tiene dos caras, hay miles de personas que se dedican a hacer mal en la red. Así es como comienza esta sesión participativa para alumnos de ESO, una de las más de 325 que llevan este curso el equipo de Participación Ciudadana de la Policía Nacional en nuestra provincia. La de esta jornada trata sobre Riesgos en el uso de internet; los chavales están muy atentos y levantan la mano cada vez que tienen alguna duda; incluso a veces mandan callar a alguno para escuchar mejor.
Sigue explicando José Tirado, el Inspector que imparte esta charla, mientras enseña diferentes datos en la pantalla del aula: “el 74% de los usuarios de redes sociales en España pertenece a vuestra franja de edad; por encima del 50% de los que acceden con edad adulta”. Después pregunta a los alumnos si alguno tiene instalado un control parental en su ordenador y, como ya había adelantado, “casi ninguno de los alumnos con los que hablamos tienen instalados en los ordenadores de sus casas controles parentales, ni saben lo que es”. En esta ocasión un chaval levantó la mano. “Estos controles parentales ayudan a filtrar información que no debe llegar a determinadas edades; no se trata solo de controlar las escenas de sexo, hay contenidos altamente inadecuados para los menores en internet, que va más allá del contenido explícitamente sexual, como por ejemplo los blogs que hacen apología de la anorexia”
Siguiendo con los datos, apunta “debéis saber que el 30% de los chicos y chicas de vuestra edad ha facilitado su número de teléfono a personas no conocidas en un lugar inadecuado, por ejemplo, han dado el número para poder completar el test del amor. Y comenta José que “sigue funcionando este test desde hace 14 años. Y lo malo es que damos el número aceptando unas condiciones que ni siquiera leemos. Y muchas veces eso implica que cada vez que nos mandan un sms desde esta cuenta, nos lo cargan en nuestro número. O los politonos. Nuestro número de teléfono se convierte en tarjeta de crédito de esa empresa”. Llegado este punto, una de las alumnas levantó la mano y dijo que a ella le había pasado y que, cuando llegó su recibo de teléfono, fue cuando lo descubrió.
Acoso a través de la red
“El acoso escolar ahora tiene la potencialidad de internet, lo que convierte al acoso en algo que no tiene límites pudiendo llegar a ser un delito grave. De hecho, continúa José, existen casos cercanos en la ciudad de Alicante, que en un mismo centro educativo hay órdenes de alejamiento. Quienes cometen acoso tienen que olvidarse que sus actos están hechos bajo el anonimato; el anonimato en la red no existe; se localiza el lugar desde donde se comete el delito siempre”.
“Quiero aprovechar este momento para deciros que, si alguna vez sóis acosados, siempre contadlo, hablad con vuestros padres, con vuestros profesores y tutores y, si permanece en el tiempo y no cesan en su actitud, denunciadlo. Guardad las pruebas de todo: pantallazos, correos, rastros de llamadas o de mensajería instantánea, … todo lo que pueda aportar algún dato. Tras la denuncia ya se puede solicitar la retirada de lo que ha generado el acoso y se puede imputar a quien haya perpetrado el delito”.
Sigue explicando José, “me gustaría insistir sobre un aspecto importante: las fotos que se publican sin autorización son un delito contra el artículo 173 del Código Penal. El delito es el mismo para los menores de 14 años o los que están en la franja entre los 14 y 18 años; lo que varían son las penas que se les infringen”.
Y también me gustaría incidir en un punto muy preocupante para vosotros, no se deben concertar entrevistas con extraños, pero si lo hacéis, debéis ir con alguien adulto si se puede y quedar siempre en un sitio público y bien transitado.
¿Conoces a todos los “amigos” de tus perfiles en redes sociales?
Según datos que se hallan en poder de investigadores de la Policía, el 20% de los jóvenes ha realizado fotos íntimas a través de la webcam y después las ha publicado en la red. Veamos un ejemplo, Scarlett Johansson o Mario Casas se hacen fotos en la playa y las suben a la red, ¿tiene eso contenido sexual? Pues si. Además no siempre se conocen a todos los amigos que se tienen en la red social. Imaginemos por un momento que nuestra Scarlett particular tiene 700 seguidores y sube su foto en la playa y sus 700 seguidores más los seguidores de esos 700 “amigos” tienen ya su foto, ¿es eso lo que queríamos?, ¿qué todas esa personas puedan tener nuestra imagen, verla, imprimirla, compartirla, …?
No hagamos en la vida virtual lo que no hacemos en la vida real.
Los troyanos y los virus
En realidad, explica José, “un troyano es algo bueno; los utilizan los bancos, por ejemplo, para trabajar en una sucursal desde la central; es decir pueden manejar desde una posición remota vuestro ordenador. Pero cuando se trata de los troyanos malos, pueden incluso llegar a poner en funcionamiento vuestra webcam y grabar sin que vosotros lo sepáis y sin ni siquiera encenderse la luz que indica su funcionamiento”. Uno de los alumnos sabía que esto era así; para los demás era toda una novedad pensar que eso podía pasar. Por eso, insiste José, “hay que preocuparse mucho de la seguridad de los equipos que usamos: hay que tener antivirus activado; sistema operativo legal para poder recibir todas las actualizaciones; cortafuegos; antispam; todo lo necesario para estar protegidos y evitar visitas inesperadas”.
Diferencias entre pedófilo y pederasta
Hay ocasiones que los mayores se acercan a los menores engatusándoles; un término que va más allá de engañar. Explica José que es lo que se denomina “Grooming”, es el trato amable y adulador por parte de una persona adulta con intención sexual respecto al menor al que engaña. Hay veces que les dan dinero a los niños, les recargan el móvil, les compran juegos y cosas que les gustan y a cambio les piden fotos de contenido comprometido. A partir de aquí el comportamiento del adulto puede ser el de un pedófilo o el de un pederasta. El pedófilo es un coleccionista de imágenes pornográficas infantiles. Se considera delito de tenencia de pornografía infantil cuando se tienen más de 500 fotos de niños en un contexto determinado. Normalmente el pedófilo siempre es hombre; no existen estas tendencias en el sexo femenino, aunque sí que hay pedófilos con inclinación homosexual.
Y el pederasta es el que tiene prácticas sexuales con menores, conducta también considerada delictiva según nuestro Código Penal.
Un caso real en Messenger
Ellos son Javi y María, una pareja de novios de 13 y 14 años que viven en Alicante. Él tenía que estudiar y le pide a ella una fotografía comprometida, con el torso desnudo. Ella se la hace y se la envía.
Después él sigue pidiéndole a ella más fotos.
Un desconocido había robado la contraseña a Javi y le resultó muy fácil engañar a María.
El desconocido amenazaba a María con colgar las fotos en Facebook y ella siguió enviándole más fotos comprometidas.
María no se lo contaba a nadie, tenía miedo y aguantó más de tres meses así, pero cada vez su estado de ansiedad era mayor. Un psicólogo descubrió este acosamiento y finalmente, un año y medio más tarde se consiguió detener al pedófilo.
¿El error? No contarlo. Por eso María lo pasó tan mal y por eso se tardó tanto en poder encontrar a este depravado desconocido.
Archivo
- octubre 2013 (5)
- septiembre 2013 (4)
- agosto 2013 (6)
- julio 2013 (6)
- junio 2013 (7)
- mayo 2013 (9)
- abril 2013 (5)
- marzo 2013 (7)
- febrero 2013 (14)
- enero 2013 (8)
- diciembre 2012 (1)
- octubre 2012 (1)
- septiembre 2012 (1)
- junio 2012 (1)
- marzo 2012 (2)
- febrero 2012 (2)
- diciembre 2011 (1)
- octubre 2011 (1)
- septiembre 2011 (2)
- junio 2011 (1)
- mayo 2011 (1)
- febrero 2011 (1)
- septiembre 2010 (1)