web analytics

Archives

All Posts Tagged Tag: ‘Festival de Cine de Alicante’

  • FESTIVAL CINE

    Alicante, una ciudad de Cine

    Nacido para apoyar y difundir la cultura cinematográfica, el Festival de Cine de Alicante en su X edición, toma nuestra ciudad desde el sábado 1 de junio hasta el próximo día 8 con múltiples actividades relacionadas con la creación, producción y financiación audiovisuales y propuestas cinematográficas para todos. Cuando empezó esta muestra del Cine en 2004 solo era una recopilación de cortometrajes y presentaciones de largometrajes. En 2005 pasó a ser un Festival con carácter competitivo en la sección de cortometrajes y años más tarde también se introdujo la modalidad de largometrajes. Y, en 2013, es ya todo un referente en el mundo audiovisual.

    Para esta edición, la organización del Festival de Cine de Alicante ha recibido un total de 950 cortos procedentes de países como Argentina, Brasil, Estados Unidos, Francia, Irán, Italia, Reino Unido, Turquía, por nombrar algunos y 28 largometrajes nacionales. De todos ellos, el Festival de Cine de Alicante ha seleccionado 50 cortometrajes y 6 largometrajes que competirán en la sección oficial.


    Estas seis películas elegidas son “Alí”, de Paco R. Baños; “Los increíbles”, de David Valero; “Qué pelo más guay”, de Borja Echeverría; “Esto no es una cita”, de Guillermo Groizard; “El amor y otras desgracias”, de varios directores; y “Un suave olor a canela”, de Giovanna Ribes. Estas cintas competirán por alzarse con la “Tesela de Oro” a la mejor película, un reconocimiento que está dotado con 4000 euros. Además, el jurado oficial entregará las “Tesela de plata” a los mejores director, actriz y actor. Las películas que compiten en la sección oficial también optarán al premio especial que concede el Jurado de la Crítica al mejor largometraje.


    Las proyecciones, en Aula Cultura Caja Mediterráneo y en Las Cigarreras

    Las proyecciones de estas películas y de algunos cortos tendrán entrada libre hasta completar el aforo del local durante la semana del Festival de Cine, en el Aula Cultura Caja Mediterráneo, en la calle Doctor Gadea, número 1, espacio que también acogerá la celebración de la gala de clausura de este certamen cinematográfico el próximo 8 de junio, durante cuyo acto se realizará un homenaje al consagrado actor José Sacristán.


    En cuanto a la sección de cortometrajes, además del Aula Cultura Caja Mediterráneo, algunos cortos podrán verse en el espacio de Las Cigarreras, en la calle San Carlos número 78 de nuestra ciudad. Para esta X edición concursan 40 cintas de ficción y diez de animación, que competirán por el premio al mejor cortometraje de ficción y de animación; y a los mejores director, actor, actriz y guión. Asimismo, el Jurado de la Crítica otorgará un premio al mejor corto.

    Mesa redonda y taller

    Para el 6 de junio está prevista la celebración de una mesa redonda sobre “Crowdfunding como fuente de financiación” en el Centro de Emprendedores, en la calle del Cid número 13 de nuestra capital. Esta mesa redonda estará compuesta por Francisco Díaz Franco, fundador de la Plataforma de financiación colectiva de conciertos Montatuconcierto; Ramón Margareto, director, guionista, crítico cinematográfico y artista plástico; Víctor Matellano García, director de cine y guionista y escritor cinematográfico y David Valero Simón, cineasta autodidacta, director y guionista en el largometraje “Los increíbles”.


    También en el Centro de Emprendedores y durante los días 3, 4 y 5 de junio, de 10.00-13.00 horas se impartirá un taller gratuito en el que se analizarán de forma realista los nuevos modelos de producción y financiación en tiempos de crisis bajo el título “Master class: producir, planificar, gestionar y vender productos audiovisuales de ficción”.


    Exposición, Cine en la calle y Cine Solidario

    Del 31 de mayo al 10 de junio permanecerá abierta en la Sala de Exposiciones del Centro 14, calle Labradores número 14, la exposición fotográfica “Así fue, 9 años del Festival de Cine de Alicante”, en horario de 10.00 a 22.00 horas los días laborables y de 10.00 a 14.00 horas los sábados. Compuesta por los carteles de todas las ediciones, entregas de premios, actores, directores, premiados, … permite acercar a sus visitantes estos momentos protagonistas de las ediciones anteriores.


    El Cine saldrá a la calle en dos lugares emblemáticos de nuestra ciudad: en la Plaza Gabriel Miró y en el Paseo del Puerto, con entrada libre y a las 22.00 horas, habrá proyección de cortometrajes el jueves 6; viernes 7 y sábado 8 de junio.

    También habrá Cine Solidario, se proyectarán películas y documentales y se presentará un libro sobre cine en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en la Avda. de Federico Soto, número 3, primera planta. Las propuestas son: “Vilaj”, de Fernando Guillén Cuervo, el lunes 3 a las 18.00 horas; presentación del libro “Cine y pediatría”, de Javier González de Dios, el martes 4 a las 17,00 horas y a las 18.00 horas visionado de la película “Masala”. El miércoles 5, a las 18.00 horas se proyectará “Violetas” de Rafa Montesinos; también de este director se proyectará “La princesa del polígono” el jueves 6, a la misma hora. El broche de este Cine Solidario, el viernes a las 18.00 horas, será “Salamandras y Salamandros” de Ramón Margareto, ganador en 2011 de un Premio Goya.


    Música para la imagen

    Este es el nombre de la nueva sección dedicada a la Música Cinematográfica, que se inaugura con la actual edición del Festival. Según José A. Bornay, coordinador de esta iniciativa, “el nuevo capítulo arranca con humildad y realismo pero con el firme propósito de consolidarse en años sucesivos, y pretende llenar el vacío existente a nivel nacional respecto a este imprescindible componente del producto audiovisual”.


    El día 2 de junio se puede disfrutar del concierto “Música para la imagen”, ofrecido por la Banda Municipal de Alicante en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA), con entrada libre, a las 12.00 horas.


    Habrá también proyecciones con música en vivo: el martes 4 y el jueves 6 de junio a las 22.00 horas, Street Live Film Music en Plaza de Luceros número 16 y Plaza 15 y en Plaza Nueva, respectivamente. El miércoles, 5, a las 20.30 en el ADDA, Jazz Meeting and Luri Feat, Ensemble Cinemático, Canciones de Cine.


    Durante el viernes 7 de junio, de 12.00 a 16.00 horas y el sábado 8 de junio, de 10.00 a 12.00 horas, se celebrará en la Sede Universitaria de Alicante, en la Avda. Ramón y Cajal, 4, el encuentro “Lo sonoro en el audiovisual”. Para más información e inscripciones, consultar en la web del Festival.


    Y en el Conservatorio Superior de Música de Alicante en la calle Catedrático Jaume Mas Porcel, número 2, tendrán lugar las clases magistrales de los siguientes profesionales: el miércoles, 5, a las 11.30, Simone Torriano, con el título “Composición e improvisación para Cine Mudo”; Lucas Carbonell, impartirá su “Vanguardias reloaded XXI.O: música para imagen en la era multimedia” el jueves, día 6 a las 11.30 y el viernes, día 7, también a las 11.30, será Pepe Nieto quien diserte sobre “La aldea maldita”.

     

    El Festival de Cine de Alicante, dirigido por Vicente Seva y organizado por Futura Films, tiene como patrocinadores oficiales al Ayuntamiento de Alicante, la Diputación de Alicante y la Generalitat Valenciana, además de empresas colaboradoras sin cuya aportación la proyección nacional e internacional de este Festival sería más difícil.

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress