web analytics

Archives

All Posts Tagged Tag: ‘Dispositivos móviles’

  • Couple Sitting At A Kitchen Table

    Tiempo para la vida real y para la virtual

    Una nueva palabra ha engrosado nuestro diccionario digital. Se trata del phubbing, es decir el acto de no prestar atención a alguien con quien estamos por atender el móvil. La palabra es nueva pero ese acto, todos los días lo vemos, lo hacemos o lo sufrimos. Y cada vez más. A medida que nuestros móviles se han convertido en conexión permanente con nuestro mundo virtual, se han ido apoderando de nuestro tiempo. Y eso significa que nuestro tiempo ya no es nuestro y, por tanto, tampoco de aquellas personas con quienes lo compartimos. Y así llega el Phubbing. Combatirlo es fácil: ponemos el móvil en silencio un rato y optamos por compartir y vivir nuestro tiempo real.

    Hemos sabido que hay una campaña, iniciada por el australiano Alex Haigh, que se llama Stop Phubbing; con ella Haigh quiere favorecer el desuso del móvil cuando se está en compañía de otras personas; no en contra del avance tecnológico pero sí en favor de las relaciones interpersonales.

    En la web de esta campaña están disponibles cifras tan curiosas como:

    -Si el phubbing fuera una plaga, acabaría con la población de 6 Chinas

    -Las cafeterías o restaurantes tiene una media de 36 casos de phubbing cada jornada

    -El 97% de las personas que son víctimas de phubbing suelen quejarse acerca de la comida en un restaurante

    -El 87% de los jóvenes se comunica vía texto en lugar de hacerlo cara a cara

    También se pueden ver los lugares del mundo donde más phubbers hay y las razones por las que los phubbers usan el móvil; aunque esto seguramente no será una novedad: actualizar el perfil, enviar un mensaje de texto a otra persona que no está presente, comprar música, jugar o publicar una instantánea del momento que están pasando.

    Haigh también facilita, en caso de tener un restaurante o cafetería, la posibilidad de descargar un par de posters para concienciar a los clientes sobre la importancia de disfrutar del momento que se está viviendo con la persona o personas con quien se está en lugar de estar pendiente del móvil.

    Vibraciones “fantasmas”

    Por otra parte, y aunque se trata de un estudio de hace un año realizado en la Universidad de Worcerster, según datos obtenidos por el psicólogo Richard Balding en su investigación sobre la influencia del uso del teléfono móvil en el estrés de cada uno, se encontró una relación entre el estrés y la necesidad de comprobar constantemente el teléfono, experimentándose además lo que denominó “vibraciones fantasmas” en los sujetos analizados, cuando en realidad no había habido alertas en el móvil.

    En este estudio, publicado por la Sociedad Británica de Psicología, explica Balding que el estrés se genera mucho más por el uso de los teléfonos inteligentes, y no solo por el trabajo; y que tiene que ir desapareciendo la idea de que los teléfonos inteligentes sirven para reducir los niveles de estrés, ya que las personas que los utilizan se sienten “atrapadas” en su uso y necesitan comprobar continuamente si tienen nuevos mensajes, alertas, menciones o actualizaciones.

Page 1 of 212»

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress