-
El Día de Internet, una iniciativa española
La idea de celebrar el Día de Internet nació en la española Asociación de Usuarios de Internet a la que pronto se unieron otras asociaciones que querían acercar la Sociedad de la Información a los ciudadanos. El #díadeinternet se celebró por primera vez en España el 25 de octubre de 2005; un mes más tarde, en la Cumbre de la Sociedad de la Información, que tuvo lugar en Túnez, se decidió proponer a la ONU que el día 17 de mayo se convirtiera en el Día Mundial de la Sociedad de la Información. En marzo de 2006, fue adoptado como tal por la ONU mediante la Resolución A/RES/60/252.
En el artículo 121 del documento de conclusiones para esta solicitud que la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información remitió a la ONU, se afirma:
“Es necesario contribuir a que se conozca mejor Internet para que se convierta en un recurso mundial verdaderamente accesible al público. Hacemos un llamamiento para que la AGNU declare el 15 de mayo Día Mundial de la Sociedad de la Información, que se celebrará anualmente y servirá para dar a conocer mejor la importancia que tiene este recurso mundial en las cuestiones que se tratan en la Cumbre, en especial, las posibilidades que puede ofrecer el uso de las TIC a las sociedades y economías, y las diferentes formas de colmar la brecha digital.”
En noviembre de 2006, en este caso la Conferencia de Plenipotenciarios de la Unión Internacional de Telecomunicaciones decidió celebrar ambos eventos, el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, el 17 de mayo.
Archivo
- octubre 2013 (5)
- septiembre 2013 (4)
- agosto 2013 (6)
- julio 2013 (6)
- junio 2013 (7)
- mayo 2013 (9)
- abril 2013 (5)
- marzo 2013 (7)
- febrero 2013 (14)
- enero 2013 (8)
- diciembre 2012 (1)
- octubre 2012 (1)
- septiembre 2012 (1)
- junio 2012 (1)
- marzo 2012 (2)
- febrero 2012 (2)
- diciembre 2011 (1)
- octubre 2011 (1)
- septiembre 2011 (2)
- junio 2011 (1)
- mayo 2011 (1)
- febrero 2011 (1)
- septiembre 2010 (1)