-
Cuando LaPuertadelCole está siempre abierta
Os presentamos La Puerta del Cole, una plataforma 2.0 donde los padres podrán mantenerse en contacto con otros padres de la clase de sus hijos. La salida del colegio de nuestros hijos ha sido siempre un lugar improvisado de reunión para que los padres que acuden a recoger a sus hijos se conozcan. Además, en la mayoría de las ocasiones estas reuniones permiten que los padres intercambien información sobre las clases de sus hijos, los profesores, las actividades previstas, las convocatorias de reuniones, los cumpleaños de sus compañeros que, de otra forma, podrían no enterarse.
Algunas familias, por horarios incompatibles, no disponen de tiempo para recoger a sus hijos a la salida del colegio. En todos ellos han pensado los creadores de La Puerta del Cole, para que madres y padres puedan “hablar” de las cosas del colegio: qué han comido hoy, de quién es el cumple, qué deberes han mandado, cuándo es la función de fin de curso o qué disfraz tienen que llevar la próxima semana, por nombrar algunas de las opciones que se ofrecen en esta red. A través de La Puerta del Cole también se pueden organizar encuentros, compartir opiniones en los foros, crear encuestas y enviar vídeos y fotos de forma totalmente segura. Y todo ello cumpliendo con la más estricta privacidad.
La Puerta del Cole ha sido creada por Aficiona Networks S.L, de la mano de Beatriz Góngora y su marido Luis Abenza y lleva un mes funcionando. En este tiempo ya se han inscrito 850 usuarios, cifra que ha sorprendido gratamente a Beatriz y Luis, aunque lo que más agradecen son los correos electrónicos que reciben apoyando esta iniciativa, por ejemplo se acuerdan de uno que decía: “por fin he conocido a algún padre de la clase de mi hijo”. Esta pareja emprendedora da a todos sus usuarios las gracias por las ideas sobre mejoras en el funcionamiento y en la navegación que les envían y aprovechan para informar que están trabajando en una versión para móvil.
Los creadores, los papás Beatriz y Luis
En una entrevista realizada a Beatriz Góngora Rafecas, una de las creadoras de La Puerta del Cole, y publicada en el blog Mis apis por tus cookies explica que la idea nació de su propia necesidad cuando su hijo comenzó la etapa escolar y debían ponerse de acuerdo con un disfraz para la fiesta de cumpleaños; a veces solo tres o cuatro padres recogen a sus hijos a la salida del cole, porque los demás van en ruta y es complicado contactar con los demás padres. “Pensamos entonces en crear un espacio online donde poder comunicarnos todos los padres en todo momento y en cualquier lugar. Aunque poner en práctica esta idea nos ha llevado más de dos años, finalmente decidimos trasladarlo a todas las clases de todos los colegios de España, ya que el problema no era solo nuestro, sino que podía sucederle a todo padre con un hijo enedad escolar”.
De esta misma entrevista, recogemos las palabras de Beatriz Góngora en relación a la gran importancia que han dado a la privacidad en La Puerta del Cole: “Desde el principio supimos que una buena parte de nuestra inversión debía destinarse a orientación y asesoramiento en materia de privacidad de datos e imágenes. Nosotros como padres, queríamos crear una red segura en la que los datos de nuestros hijos estuviesen protegidos. Por ello elegimos al bufete más pionero en España en este tipo de proyectos. En LaPuertadelCole, y para proteger los datos de los menores, sólo dos usuarios que se reconocen mutuamente como amigos pueden tener acceso a datos como nombre del niño, colegio al que va, etc. En realidad es una traslación de lo que ocurre en la vida real, sólo aquella persona que es tu amiga conoce este tipo de datos. Se trata de seguir una lógica natural, partiendo siempre del máximo de privacidad. Una de las secciones donde es más palpable esto es en la sección de imágenes y vídeos. Al contrario que en el resto de las redes sociales, LaPuertadelCole ha sido pensada para evitar la ‘viralización’ y pérdida de control de las fotografías de los menores. Para compartir imágenes, el requisito fundamental es que dos usuarios sean amigos y solo en este caso este amigo podrá ver las imágenes o vídeos, pero no se podrán descargar ni imprimir, como el clásico álbum de fotos que nuestros padres enseñaban en la puerta del colegio”
Centros educativos
Cada centro educativo tiene su propia página dentro de la plataforma. Los padres deben inscribirse en ella y agregar a su hijo en la clase correspondiente para poder acceder a algunos espacios privados. La información que aquí se agregue no puede ser compartida ni utilizada fuera de este entorno.
En poco tiempo está previsto lanzar el Usuario Institucional para los colegios. Se trata de un usuario específico que permite hablar en los foros con el nombre del colegio, de forma diferenciada y oficial. Este tipo de Usuario Institucional tiene además otras muchas funcionalidades, como poder subir fotos y vídeos a la zona pública del colegio o incluso activar unos apartados de información adicional como “Descripción del centro” o “Instalaciones”, por nombrar alguno.
Este proyecto supone también una gran oportunidad para que las pequeñas escuelas que no dispongan de página web propia, porque pueden crearse un perfil actualizado con toda la información que consideren necesaria para darse a conocer.
Cómo funciona
Lo primero que hay que hacer es crearse una cuenta (registro gratuito). Una vez dentro, el usuario puede realizar diferentes opciones, como escribir artículos, participar en los foros y añadir nuevos temas de debate, subir fotos y videos, realizar encuestas al resto de padres o publicar anuncios clasificados para vender material escolar.
En relación al foro, está organizado por categorías para que sea más sencillo localizar la información y los temas que más nos interesan.
Archivo
- octubre 2013 (5)
- septiembre 2013 (4)
- agosto 2013 (6)
- julio 2013 (6)
- junio 2013 (7)
- mayo 2013 (9)
- abril 2013 (5)
- marzo 2013 (7)
- febrero 2013 (14)
- enero 2013 (8)
- diciembre 2012 (1)
- octubre 2012 (1)
- septiembre 2012 (1)
- junio 2012 (1)
- marzo 2012 (2)
- febrero 2012 (2)
- diciembre 2011 (1)
- octubre 2011 (1)
- septiembre 2011 (2)
- junio 2011 (1)
- mayo 2011 (1)
- febrero 2011 (1)
- septiembre 2010 (1)