web analytics

Archives

All Posts Tagged Tag: ‘Campañas publicitarias’

  • Domund 6

    20 de octubre, Día del Domund

    España es el país que más misioneros envía a la Iglesia universal; hay alrededor de 13000 misioneros españoles en el mundo, repartidos en 130 países. Datos que deben animarnos a seguir intentando ayudar un poco más. Como podamos. Cada uno sabe cómo puede colaborar.

    Domund somos todos. Es el mensaje que nos transmite Obras Misionales Pontificias. Desde su web, desde su Twitter, que es (@OMP_ES) y desde su Facebook; o que encontraréis escribiendo Obras Misionales Pontificias en el buscador de esta red social. También para esta ocasión Domund ha creado la etiqueta o hashtag #Yosoydomund.

    Las Obras Misionales Pontificias, en 13tv

    Desde el pasado día 10, el canal 13tv ha puesto en marcha una campaña de concienciación en la que participan todos los comunicadores de esta cadena. Hasta el próximo día 24 de octubre, misioneros religiosos y laicos aportarán en 13tv su testimonio en primera persona sobre la importante labor que realizan en todo el mundo: ayuda humanitaria en las catástrofes, mediación en situaciones de conflicto, escolarización o atención sanitaria, son algunos de los trabajos en los que los misioneros colaboran en su día a día.

    El próximo domingo, 20 de octubre, coincidiendo con la celebración del Día del Domund, el magazine “HoyNieves!” abordará el trabajo de Misión en verano con Manuel Cuervo y Cecilia Rey, un matrimonio que ha participado en diversas ocasiones en experiencias de este tipo. Junto a ellos, estará Raquel Gil, médico y misionera en Mozambique, quien hablará a los espectadores del lado más humanitario de la labor misionera.

    Fuente: Domund

    Celebración del Día del Domund

    Nos remontamos a 1943 como año en que España reconoce esta fiesta de la catolicidad y de la solidaridad universal. Domund viene de DOmingo y de MUNdial, y su mensaje —una llamada de atención sobre la común responsabilidad de todos los cristianos en la evangelización del mundo— ha calado en la profunda sensibilidad y tradición misionera de nuestro país. La instauración de esta celebración el penúltimo domingo de cada octubre nos lleva a 1926, cuando Pío XI estableció en toda la Iglesia el “Domingo Mundial de las Misiones”, en favor de la Obra Pontificia de la Propagación de la Fe, para mover a los católicos a amar y apoyar la causa misionera.

    Seguimos acercandoos datos recogidos en la página del Domund, donde podéis encontrar respuestas a todas las preguntas posibles sobre esta iniciativa de la Iglesia católica. Mediante el Domund, la Iglesia trata de cubrir estas carencias y ayudar a los más desfavorecidos a través de los misioneros; misioneros que están presentes en los cinco continentes y que se convierten en los Mensajeros de la Palabra a quiénes todavía no la conocen. Un trabajo que necesita de todo nuestro apoyo si tenemos en cuenta que:

    -La Iglesia católica atiende a 117119 instituciones sociales: hospitales, residencias de ancianos, orfanatos y comedores para personas necesitadas en todo el mundo.
    -También se encarga de 209688 instituciones educativas: guarderías, escuelas, universidades y centros de formación profesional.
    -En los territorios de misión la Iglesia atiende a 26711 instituciones sociales. Esto significa que el 22,81% de las instituciones sociales del mundo están en la Misión.
    -Y se encarga de 99045 instituciones educativas, lo que representa el 47,23% del total de instituciones educativas que tiene la Iglesia.
    -El 92% de las diócesis de África son territorios de misión; el 85% de las diócesis de Asia y el 57% de Oceanía, también lo son. En cuanto a América y Europa, los tantos por ciento son de 7 y de 2, respectivamente.

    Fuente: Domund

Page 1 of 3123»

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress