web analytics

Quiénes somos

ATR-CV, tu referencia como usuario de contenidos audiovisuales.

ATR-CV, tu referencia como usuario de contenidos audiovisuales

La actual Asociación de Telespectadores y Radioyentes, Consumidores y Usuarios de Medios de la Comunidad Valenciana (ATR-CUMCV) nació en 2001 como Asociación de Telespectadores y Radioyentes de Alicante (ATR-Alicante), promovida por un grupo de ciudadanos conscientes de la creciente influencia social de los medios de comunicación, como la televisión y la radio y otros más recientes, como Internet, los videojuegos o los móviles, por nombrar algunos.

ATR-Alicante , asociación sin ánimo de lucro cuyos fines son el fomento del conocimiento de los medios televisivo y radiofónico, y la canalización de la presencia activa de la sociedad en estos medios para promover la protección de la infancia, de la juventud y la familia; pasó a ser, en el año 2008 la Asociación de Telespectadores y Radioyentes, Consumidores y Usuarios de Medios de la Comunidad Valenciana (ATR-CUMCV). De esta forma, se ampliaron sus objetivos al derecho a la información, educación y formación de los consumidores de medios de comunicación social y a la defensa de sus intereses individuales y colectivos, reconocidos por las leyes en el ámbito de los medios de comunicación.

ATR-CUMCV forma parte de Iniciativas para la Calidad de Medios (iCmedia), la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios que trabaja concretando decisiones y acciones que mejoren la calidad de contenidos atendiendo a la nueva realidad multipantalla. iCmedia aglutina en España a las 17 asociaciones de usuarios y consumidores de medios audiovisuales, unos cien mil socios, que luchan por unos medios de calidad; y en Europa ostenta, desde octubre de 2011, la presidencia de Euralva, the European Alliance of Listeners’ and Viewers’ Associations.

Nuestros objetivos son:

1
Referente de contenidos audiovisuales

Ser un referente de apoyo a las familias en lo que respecta a contenidos audiovisuales para la infancia y la juventud. Sobre todo en lo que afecta a la programación infantil y al horario de protección (de 6 de la mañana a 22 horas), según las leyes vigentes.

2
Difusión, representación y defensa

Difundir, representar y defender los intereses de los consumidores y usuarios de los medios.

3
Colaboración con centros de enseñanza

Colaborar con los centros de enseñanza en su tarea educativa ayudándoles a maximizar las oportunidades que brinda la oferta multipantalla actual (internet, televisión, móvil y videojuegos) y a minimizar los riesgos que un mal uso de las mismas pueden acarrear.

4
Crear Opinión

Crear opinión en la sociedad a favor de la demanda de unos contenidos audiovisuales de calidad, que respeten los valores fundamentales sobre los que se construye una sociedad libre y solidaria.

5
Transmisor de opiniones de usuarios

Transmitir las quejas, sugerencias, felicitaciones y opiniones del usuario de medios a los directivos de las cadenas, responsables de contenidos y profesionales de los diversos programas.

6
Premiar la calidad

Premiar la calidad de los contenidos audiovisuales. ATR-CUMCV otorga anualmente el Premio Hermes a destacados profesionales del ámbito comunicativo.

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress