-
28 de enero: Día de la Protección de Datos en Europa
Todos tenemos el derecho fundamental a que nuestros datos sean protegidos y podemos ejercer este derecho ante quien lo vulnere. Pero, ¿cuidamos nuestros datos personales y los valoramos o los compartimos de manera fácil?
Un dato de carácter personal es cualquier información que permita identificarnos o hacernos identificables. Según la página web de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), ¿qué finalidad tiene el derecho fundamental a la protección de datos? Reconoce al ciudadano la facultad de controlar sus datos personales y la capacidad para disponer y decidir sobre los mismos. Y ¿qué es la Agencia Española de Protección de Datos? La AEPD es la autoridad de control independiente que vela por el cumplimiento de la normativa sobre protección de datos y garantiza y tutela el derecho fundamental a la protección de datos personales. Además informa y ayuda al ciudadano a ejercitar sus derechos y a las entidades públicas y privadas a cumplir las obligaciones que establece la Ley. También tutela al ciudadano en el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición cuando no han sido adecuadamente atendidos; y garantiza el derecho a la protección de datos investigando y sancionando aquellas actuaciones que puedan ser contrarias a la ley.
En esta página web, que les recomendamos, podemos encontrar la “Guía del ciudadano: El derecho fundamental a la protección de datos”, la “Guía de videovigilancia” y “Recomendaciones para los usuarios de internet”; además de recursos para los más jóvenes, como la iniciativa “The Pandi & sus historias on line”, una divertida y educativa manera para adentrarse en el concepto de identidad digital.