Archives

Monthly Archive for: ‘diciembre, 2013’

  • Tren historia ATR

    Historia de ATR-CV: un tren hacia la calidad en el contenido audiovisual

    ATR-CV nació en un tren. Al principio todos somos ideas y después personas nos convierten en realidades. En aquel tren que iba desde Pamplona a Galicia, germinó la idea de la cada vez más necesaria exigencia de calidad en los contenidos de los medios de comunicación. Para ello había que crear espectadores críticos, capaces de entender y discernir qué nos dicen y qué nos quieren decir los medios en los diferentes formatos.

    Una de las personas que iba en ese tren era la gran profesional Esther Toranzo, quien impulsó el nacimiento de la ATR (Asociación de Telespectadores y Radioyentes) gallega y después importó la idea para Alicante. Así fue, como con el inicio del nuevo siglo, ATR Alicante nacía. Y lo hacía por el empeño de tres matrimonios que veían en esa manera crítica de entender los contenidos audiovisuales una esperanza al futuro cualitativo audiovisual, una puerta abierta al buen contenido y un pilar básico para los espectadores que comenzaban a formarse.

    Allí estaban Lourdes Martín, primera vicepresidenta de ATR, y su esposo Antonio Alonso, abogado que ayudó en la redacción de los Estatutos; María Mora, primera presidenta de la asociación y su esposo Paco Yáñez. Era en la casa familiar de María y Paco donde se realizaron las primeras reuniones de asociados. Y el tercer matrimonio lo formaban José Ivorra, cuya falta seguimos lamentando y a quien queremos hacer este pequeño homenaje con nuestro recuerdo. Él fue el primer tesorero. Su esposa, Mari Carmen López, es hoy vicepresidenta de ATR-CV.

    En nuestros días, doce años más tarde, seguimos pensando igual. La realidad ha cambiado. Y mucho. Los medios de comunicación han ampliado su ámbito a lo social; ahora son todos los medios sociales los que marcan el contenido. Las redes sociales están revolucionando la comunicación entre las personas.

    Por eso es tan necesaria la labor de la Asociación de Consumidores de Medios de la Comunidad Valenciana, como medio para llegar a los más jóvenes y enseñarles a pensar antes de publicar; como medio para llegar a los mayores y enseñarles que entrar en la era digital es posible; como medio para exigir a los emisores de contenidos que hay unas normas que acatar. Como medio, en definitiva, para crear una sociedad capaz de tener un criterio fortalecido ante la avalancha de medios sociales, formatos y contenidos audiovisuales.

    La historia de ATR tiene un inicio y una vida. ATR siempre ha tenido grandes personas en su gestión y en la tarea como presidentes. Desde esta plataforma queremos a todos manifestar nuestro agradecimiento: María Mora, a quien ya nombramos más arriba, Pepe Cremades, Maruja González y la actual presidenta, Asunción Pagán.

Page 1 of 41234»