web analytics

Archives

Monthly Archive for: ‘agosto, 2013’

  • Remote Control For Tv.jpeg

    El poder de los usuarios ante los medios de comunicación

    Cada vez que apagamos la televisión porque el programa no nos gusta, dejamos de comprar un periódico porque su contenido ya no nos convence, cambiamos de emisora de radio porque la programación ya no nos atrae, … cada vez que hacemos estos gestos u otros que muestren nuestra respuesta ante la propuesta que nos hacen, estamos ejerciendo nuestra libertad de opinión y estamos diciendo si o no ante los mensajes que nos llegan. Porque esta opción, este simple gesto de apagar, no comprar o cambiar, significa que la audiencia del programa bajará en una persona; el periódico dejará de vender un ejemplar y la emisora de radio perderá un oyente. Parece que no tiene mayores consecuencias. Pero sí las tiene. Porque muchos, en este caso, significa la suma de uno más uno, más uno, más uno, … y así sucesivamente.

    También a veces, estos gestos no nos resultan suficientes y damos un paso más. Es entonces cuando determinamos que estas decisiones que tomamos ante los medios de comunicación que están emitiendo lo que no nos gusta o lo que creemos que no es adecuado, deben conocerse; y pasamos a la acción. Decidimos escribir y dar nuestra opinión, hacer saber a los responsables de los medios qué es lo que creemos que está mal en sus emisiones al no respetarse los códigos existentes en el mundo audiovisual; esos códigos que, en la mayoría de las ocasiones, están escritos; pero que otras veces forman parte del código ético y humano que no se recoge en ningún sitio.

    Os contamos todo esto porque estos días se está hablando mucho de la retirada de apoyo de varias marcas publicitarias a un programa de una de las cadenas más vistas de la televisión en nuestro país. Estos lazos publicitarios entre anunciantes y el programa en cuestión se han ido rompiendo gracias a la presión medática de miles de ciudadanos. Lo que prueba que funciona. Muchos pocos hacen una gran fuerza.

    Otro ejemplo que también os podemos comentar es el que está teniendo lugar en Estados Unidos, tras la emisión de unos importantes premios musicales. La Parents Television Council, una organización educativa no partidista que aboga por el entretenimiento responsable, ha hecho saber la opinión de todos sus socios ante la cadena televisiva argumentando que lo que en esa gala de televisión se vió fueron unas imágenes que para nada quieren que sus hijos vean. Porque, además, estos niños pueden encontrar un ejemplo inadecuado en cantantes, actores y actrices a quienes consideran sus modelos.

    Asi es como dar al “off”, manifestar nuestra opinión o escribir una queja a un medio de comunicación se puede convertir en protagonista de la historia mediática.

Page 1 of 612345»...Last »

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress