web analytics

Archives

Monthly Archive for: ‘abril, 2013’

  • Libro Abierto

    El libro, la pantalla de la imaginación

    El libro es la puerta a un mundo donde las palabras se transforman en sueños, las frases en fantasía y los párrafos en libertad. El libro es la otra pantalla a la que no debemos dejar de atender y que siempre seguirá sorprendiéndonos.

    En este 23 de abril, ATR-CV se une a todos cuantos quieren rendir un homenaje al Libro en su Día.

    Y con este motivo compartimos con vosotros algunas de las aportaciones que la periodista y directora de la Editorial Bayard, Isabel García Olasolo, ha publicado en Conmishijos.com:

    La lectura es la llave prodigiosa de la información, de la cultura, del mundo de la ficción, de la fantasía.  Conseguirla no es tan sencillo: está al alcance de todos los niños, pero con condiciones. La importancia de la lectura en los niños se basa en sus beneficios a la hora de estudiar y adquirir conocimientos. La colaboración de los padres es necesaria para impulsar el proceso de aprendizaje.

    Foto de Francisco Javier Martínez Adrados (Fuente: Ministerio de Educación)

    Hay  una labor familiar de preparación extremadamente importante antes de que los niños aprendan a leer, y de seguimiento, después. Aunque resulte increíble, se recomienda poner a los niños en contacto con la lectura a partir de un año aproximadamente. Hablamos de cuentos con grandes imágenes y poco texto, que se irán complicando y ampliando a la medida del  lector. Merece la pena perder el tiempo con los niños leyéndoles y contándoles historias porque los efectos pueden ser muy positivos.

    Los especialistas en lectura están de acuerdo en que leer es un hábito, un placer, que difícilmente se adquiere en la edad adulta. Y que la afición a la lectura tiene muchas posibilidades de consolidarse cuando se ha despertado en la niñez. A veces escuchamos a los padres lamentarse: diciendo “a mi hijo no le gusta leer”. Y lo dicen con cierta inquietud. En realidad, hay muchas personas a las que no les gusta leer. Es una cuestión de temperamento, de intereses, de forma de vida. Leer es una actividad contemplativa que necesita concentración, silencio, aislamiento, inmovilidad, exclusividad. Pero, a pesar de las excepciones, la afición a la lectura depende también de cómo se haya abordado la cuestión cuando los niños ya leen.

    Muchas veces se ha considerado que un niño sabe leer porque pronuncia una frase escrita. A los seis o siete años aproximadamente, comienza a utilizar un código, pero le hará falta tiempo para saber utilizarlo realmente. Porque saber leer es apropiarse del texto: elegir la lectura, leer rápidamente, ser capaz de servirse del texto para algo, hablar del mensaje, completarlo y ampliarlo con otras lecturas.

    Hemos seleccionado unas pinceladas, el resto del post podéis localizarlo aquí.

Page 1 of 512345»

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress